Repositorio Dspace

El agua : ¿bien común o mercancía?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ortega Ríos, Guillermo
dc.contributor.author Portillo, Ana
dc.date.accessioned 2021-10-31T20:53:47Z
dc.date.available 2021-10-31T20:53:47Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.isbn 978-99967-788-03
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7107
dc.description.abstract Sin agua no es posible la vida y por lo tanto ningún tipo de producción y reproducción de la vida humana, animal ni vegetal. La civilización y la cultura humanas han sido posibles y se han desarrollado a través de la canalización del agua potable, primero como forma de regar los cultivos para la permanencia de las primeras comunidades sedentarias, luego una vez asentadas, se hizo necesario construir canales de desecho de las aguas servidas para evitar la proliferación de enfermedades. Analizar exhaustivamente el tema del agua como derecho humano, implica una infi nidad de variables que intervienen de manera directa e indirecta sobre su goce, teniendo en cuenta que se trata de un bien indispensable para la vida de todos los seres del planeta y que no puede ser garantizado sin los componentes de disponibilidad, accesibilidad y calidad.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 113 p.
dc.language spa
dc.publisher BASE-IS
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Acceso al agua
dc.subject Agua
dc.subject Bienes comunes
dc.subject Consumo
dc.subject Legislación
dc.title El agua : ¿bien común o mercancía?
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta