Resumen:
Actualmente el gobierno peruano viene formulando e implementando políticas y programas de desarrollo social; sin embargo, su contraparte –la sociedad civil– no se encuentra suficientemente preparada para responder a ello de manera adecuada, pues carece de organizaciones fuertes y representativas que velen por los intereses de las personas que viven en las comunidades. Las vías institucionales creadas por el gobierno han sido pensadas para regiones y provincias con una fuerte tradición de trabajo con organizaciones, que no es el caso de la selva especialmente; por ello no responden con eficacia a las necesidades y preocupaciones de este sector del país. Ante esta necesidad, se han conformado organizaciones comunales para tratar de hacer frente a los requerimientos de alimentación, saneamiento, etc. Este manual se divide en cuatro capítulos que buscan responder a las necesidades de informaciónde las organizaciones, dándoles así la oportunidad de realizar una buena gestión.