Repositorio Dspace

El nuevo escenario de la educación superior privada en América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rama, Claudio
dc.date 2012-08-15
dc.date.accessioned 2022-03-21T15:01:13Z
dc.date.available 2022-03-21T15:01:13Z
dc.identifier https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/histedbr/article/view/8639803
dc.identifier 10.20396/rho.v10i40.8639803
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/68232
dc.description El presente artículo es parte de una investigación titulada “La nueva fase de la educación privada universitaria en América Latina (diferenciación, concentración, calidad, mercantilización e internacionalización)” que se desarrolló como línea de investigación em el marco de la Unidad de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación de La Universidad de la Empresa entre septiembre 2009 y enero del 2011 y que se articuló en El marco del Programa de Pós-Graduação em Educação de la Faculdade de Educação de La Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) (SP, Brasil) y contó con el Prof. Dr. Dermeval Saviani como interlocutor. La investigación en mayo del 2010 fue aprobada por la Comissão de Pós-Graduação que emitió el certificado de trabajo posdoctoral. El presente artículo analiza el avance de las regulaciones de calidad en la educación superior en América Latina y su incidencia en los procesos de concentración, en tanto AL aumentar las restricciones de ingreso de nuevas instituciones, exigir mayores niveles de calidad y de inversiones, actúan contribuyendo a un cambio en la dinámica de la educación superior privada en la medida que contribuyen a aumentar la calidad de algunas instituciones al tiempo que en otras actúan restringiendo su oferta y encareciendo SUS costos. Este proceso incrementa la diferenciación de la educación superior y facilita procesos de concentración en los diversos mercados universitarios. El proceso de concentración está a su vez siendo estimulado por el ingreso de grupos universitários empresariales internacionales y el aumento de la oferta de cupos en las universidades públicas asociado a los crecimientos económicos y una nueva concepción ideológica sobre la educación como un bien público. pt-BR
dc.format application/pdf
dc.language por
dc.publisher Universidade Estadual de Campinas pt-BR
dc.relation https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/histedbr/article/view/8639803/7366
dc.rights Copyright (c) 2018 Revista HISTEDBR On-line pt-BR
dc.source Revista HISTEDBR On-line; Vol. 10 No. 40: dez. 2010; 3-23 en-US
dc.source Revista HISTEDBR On-line; Vol. 10 Núm. 40: dez. 2010; 3-23 es-ES
dc.source Revista HISTEDBR On-line; v. 10 n. 40: dez. 2010; 3-23 pt-BR
dc.source 1676-2584
dc.subject Educación superior privada. América Latina. Concentración. Mercados Universitários. Tendencias universitarias pt-BR
dc.title El nuevo escenario de la educación superior privada en América Latina pt-BR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta