Repositorio Dspace

Ganadería y la seguridad alimentaria - Emergencia climática

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales
dc.date.accessioned 2021-10-31T20:04:04Z
dc.date.available 2021-10-31T20:04:04Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6818
dc.identifier.uri http://www.youtube.com/watch?v=s5yZaJDahkk
dc.description.abstract El ganado de las familias campesinas está sufriendo una mayor presencia de plagas y enfermedades, debido a que las heladas y granizadas están llegando más fuertes en las zonas altoandinas, por causa del Cambio Climático. Por eso es importante que las comunidades altoandinas utilicen las vacunas y las vitaminas para proteger la salud del ganado. De esa manera aseguran la alimentación de las familias. Para los campesinos ganaderos, es muy importante tener animales sanos y en buen estado porque la carne y la leche les sirven para la alimentación de sus familias y también para vender una parte en los mercados y tener un ingreso económico. Sin embargo las enfermedades y la muerte de los animales estaban causando la inseguridad alimentaria en las comunidades. Esto se debía a que las familias campesinas no sabían cómo enfrentar el problema ni habían recibido capacitaciones. El siguiente reportaje aborda el proyecto que promovió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, y la Comisión Europea de Ayuda Humanitaria, para capacitar a las comunidades de Cusco y Puno sobre la importancia de aprender nuevas técnicas para proteger y curar a su ganado de las plagas y enfermedades que abundan debido a los cambios fuertes del clima. Gracias a las capacitaciones, las familias campesinas de Puno y Cusco han fortalecido su organización para realizar un mejor cuidado de su ganado. Ahora están tomando varias medidas de prevención para proteger la salud de sus animales y conocen la importancia de las vacunas y vitaminas para proteger y curar a sus animales del intenso frío. De esa manera están trabajando por la seguridad alimentaria de sus comunidades. Dirección periodística y guión: Ricardo Marapi Producción Ejecutiva: Carlos Rivadeneyra Edición y Cámara: Fernando Salazar Coordinación: Lissete Santos
dc.format video/vnd.youtube.yt
dc.format.extent 10 min. 37 seg.
dc.language spa
dc.publisher CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Ayuda humanitaria
dc.subject Cambio climático
dc.subject Campesinado
dc.subject Capacitación
dc.subject FAO - ONU Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
dc.subject Ganadería
dc.subject Seguridad alimentaria
dc.subject Vacunas
dc.title Ganadería y la seguridad alimentaria - Emergencia climática
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:ar-repo/semantics/videograbación


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta