Repositorio Dspace

A quienes representan y para quiénes legislan los diputados? Crisis de representatividad en la Asamblea Nacional

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Navarro, Karlos
dc.date.accessioned 2021-10-31T16:52:17Z
dc.date.available 2021-10-31T16:52:17Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6523
dc.description.abstract La representación es un fenómeno no sólo político sino algo más profundo que tiene que ver con la pregunta ¿Hasta dónde una persona puede hablar por otra?. Aún en la democracia directa de la polis griga de Pericles y Clistenes, así como los pequeños experimentos de la Comuna de París y los intentos anarquistas españoles e italianos como el Ayllu incaico y los monéxicos precolombinos en nuestras tierras americanas, todos de alguna manera tenían que delegar en un grupo el hablar por otros, sea en nombre del logos griego, del comunismo de la primera hora,de Viracocha o Tamagastad. La representación no es sólo un concepto, una relación epistemológica o política sino, sobre todo, un poder
dc.format application/pdf
dc.format.extent 61 p.
dc.language spa
dc.publisher CIELAC/Fundación Friedrich Ebert
dc.publisher UPOLI
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Diputados
dc.subject Gobernanza
dc.subject Parlamento
dc.subject Partidos políticos
dc.subject Representación política
dc.title A quienes representan y para quiénes legislan los diputados? Crisis de representatividad en la Asamblea Nacional
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta