Repositorio Dspace

El Acontecer Científico Digital (Año 4 no. 6 oct-dic 2014)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castillo Guido, Oscar
dc.contributor.author Gómez Santibáñez, Guillermo
dc.contributor.author Guerra Gallardo, Ligia
dc.contributor.author Ramírez, Isaac
dc.contributor.author Solís Medrano, Ana Cristina
dc.date.accessioned 2021-10-31T16:52:15Z
dc.date.available 2021-10-31T16:52:15Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.issn 23047-2737
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6482
dc.description.abstract La Universidad es el espacio académico-institucional donde se producen los saberes buscados por una reflexión crítica, socializados, sistematizados y construidos sobre soportes de estilos de pensamiento y enfoques epistemológicos. Desde esta perspectiva, la Investigación universitaria, en tanto conocimiento científico, hace posible la verificación empírica y transforma la realidad de cara al desarrollo humano. La finalidad del conocimiento científico es establecer un objeto de estudio, un método y un sujeto cognoscente que explore el fenómeno observado, constate hechos y describa su comportamiento para interpretar los resultados de su hallazgo, revisándolos permanentemente y haciendo las respectivas correcciones. Ciencia, tecnología y humanismo, son la triada que mejor puede caracterizar el quehacer de una Institución de Educación Superior como lo es la Universidad. La UPOLI ha entrado en esta ruta de innovación y modernización globalizadora, acicateada por los restos tecnológicos y por las demandas de la sociedad del conocimiento; lo que implica de algún modo, repensar la idea de Universidad bajo tres paradigmas fundamentales: el desarrollo humano sostenible, la cultura de paz y la educación permanente. Estos elementos claves del nuevo concepto de Universidad van comprometidos con los procesos de innovación y aprendizaje; componente consustanciales de la Universidad del siglo XXI. En medio de esta responsabilidad y desafío, la UPOLI no pierde su vocación cristiana y su compromiso con la educación como un Derecho Humano y Social.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 33 p.
dc.language spa
dc.publisher Universidad Politécnica de Nicaragua
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Autonomía universitaria
dc.subject Conocimiento
dc.subject Educación superior
dc.subject Investigación
dc.subject Sociedad
dc.subject Universidades
dc.title El Acontecer Científico Digital (Año 4 no. 6 oct-dic 2014)
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta