Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | CIASES, Centro de Investigación y Acción Educativa Social | |
dc.date.accessioned | 2021-10-31T16:50:24Z | |
dc.date.available | 2021-10-31T16:50:24Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6476 | |
dc.description.abstract | ¿Seguirá la educación nicaragüense siendo terreno de conflictos? fue publicado en la página de opinión de La Prensa del 11 de febrero de 2007. Los problemas de nuestro sistema educativo son variados y complejos, pero los fundamentales se pueden resumir en que entre un 10 y 16 por ciento de niñas y niños no ingresan a la escuela; alrededor de un 40 por ciento de los que ingresan no terminan la primaria; solamente cuatro de cada diez adolescentes y jóvenes en edad están matriculados en secundaria y, lo más grave, que de los estudiantes que permanecen en la escuela, la mayoría no aprende lo suficiente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 3 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CIASES, Centro de Investigación y Acción Educativa Social | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.subject | Acceso a la educación | |
dc.subject | Aprendizaje escolar | |
dc.subject | Calidad de la educación | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | Presupuesto de la educación | |
dc.subject | Sistema educativo | |
dc.title | ¿Seguirá la educación nicaragüense siendo terreno de conflictos? | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo |