Repositorio Dspace

La educación rural nicaragüense : hacia un diagnóstico de sus desafíos y posibilidades

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Grupo de Trabajo del Centro de Investigación y Acción Educativa y Social (CIASES)
dc.contributor.author Castillo, Melba
dc.contributor.author Castro, Vanesa
dc.contributor.author Elvir, Ana Patricia
dc.contributor.author Lacayo, Manuel Román
dc.contributor.author Vijil Gurdián, Josefina
dc.date.accessioned 2021-10-31T16:50:24Z
dc.date.available 2021-10-31T16:50:24Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6471
dc.description.abstract En este informe se describen y analizan, a través de indicadores cuantitativos y cualitativos, algunos rasgos fundamentales de la educación básica y media de la población rural de Nicaragua. Se enfatiza el análisis de las escuelas, completas e incompletas, que enseñan en la modalidad multigrado. Las completas son las que ofrecen la totalidad del servicio de primaria, secundaria o ambas; las incompletas ofrecen alguna parte de ambos niveles. Ambas pueden incluir algún nivel de educación preescolar en sus modalidades formales o no formales. La escuela multigrado uni-docente o poli-docente es aquella en la que uno o varios maestros atienden varios años de enseñanza en una misma aula. El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE1) define por rural a los poblados de menos de 1000 habitantes que no reúnen condiciones urbanísticas tales como trazado de calles, servicios de luz eléctrica, establecimientos comerciales e industriales etcétera, y cuya población se encuentra dispersa. Sin embargo, en este análisis esta definición se amplía a factores más allá de lo estadístico y geográfico, e incluye las particularidades económicas, sociales y culturales que dan al proceso educativo rural su propia especificidad. La información que se analiza comprende datos estadísticos oficiales del período 2000-2007, y datos recolectados por medio de entrevistas y observaciones de aulas realizadas en Abril de 2007 en el municipio Tuma-La Dalia del Departamento de Matagalpa.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 52 p.
dc.language spa
dc.publisher CIASES, Centro de Investigación y Acción Educativa Social
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Condiciones sociales
dc.subject Educación rural
dc.subject Entrevistas
dc.subject Estudios de casos
dc.subject Indicadores educativos
dc.subject Política educativa
dc.subject Sistema educativo
dc.title La educación rural nicaragüense : hacia un diagnóstico de sus desafíos y posibilidades
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta