Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | FLACSO, Sede Ecuador | |
dc.contributor.author | Benítez, Isabel | |
dc.contributor.author | Jiménez, Diego | |
dc.contributor.other | Benalcazar, Magaly | |
dc.date.accessioned | 2021-10-13T05:13:25Z | |
dc.date.available | 2021-10-13T05:13:25Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6033 | |
dc.description.abstract | Actualmente se vive un crecimiento de la conciencia de género; en el contexto inmediato está el primer aniversario de la Marcha de las putas en Quito (10 de marzo de 2012), el día de la mujer, denuncias de desapariciones de mujeres y el caso de Karina del Pozo, violada y asesinada por los conocidos con quienes salió de una fiesta. Este escenario, involucra el cuestionamiento a prácticas que en el pasado eran mayoritariamente aceptadas e incluso promovidas. Hoy los piropos también son percibidos como groseros, violentos y sexualizados. El límite entre la galantería y el acercamiento sutilmente violento, se ha desdibujado y genera múltiples posiciones y niveles de aceptación y rechazo. Invitados: (Grabado) Diego Jiménez, es jesuita, máster en filosofía y docente de la Universidad Católica de Quito. (En cabina) Isabel Benítez es sicóloga, sexóloga y máster en Género. Actualmente tiene un programa de radio llamado ‘Fulanas y Menganas’ y atiende su consultorio particular. Programa Magápolis. | |
dc.format | application/mp3 | |
dc.format.extent | 31 min. 14 seg. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Patriarcado | |
dc.subject | Poder | |
dc.subject | Violencia de género | |
dc.title | Piropos, ¿halago o acoso? Programa Magápolis. FLACSO Radio | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/audio |