Repositorio Dspace

Fútbol: 1er Tiempo. Programa Ethos Utópicos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author FLACSO, Sede Ecuador
dc.contributor.other Tapia Moscoso, Andrés Ricardo
dc.date.accessioned 2021-10-13T05:13:25Z
dc.date.available 2021-10-13T05:13:25Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6030
dc.description.abstract El fútbol ecuatoriano, es un fenómeno de comprensión social, muy interesante para el análisis, y ha adquirido mayor significación tras algunos hitos históricos para la identidad ecuatoriana. La industria y el mercado se han apoderado del juego y han dinamizado sus efectos sobre el territorio. Instituciones privadas lucran por medio de contratos millonarios por una propaganda, por un nombre, por un ser humano. Las marcas producen mercancías, venden imágenes, crean identidades, organizan a la sociedad, definen que existan unos equipos grandes, y otros chicos, los de las grandes ciudades centrales y los de la periferia. El fútbol representa una economía de escala mundial, e incide en el territorio no solo durante los 90 minutos del partido, sino desde mucho antes, y hasta mucho después. La literatura se encarga de brindar una mirada llena de alegorías, de poesía y emotividad, y conmueve porque le da una vuelta de tuerca a la concepción mercantil del juego, a la concepción del espectáculo de masas, y tanto Galeano, como Samper Pizano, le dan esa picardía de lo esencial, del correr por divertirse, del patear por reír, del jugar por el amor al juego, y no por el dinero. La música futbolera y la poesía, así como las arengas y los gritos de aliento, surgen en contra posición al nuevo imaginario del fútbol como una alternativa de desarrollo, como un fenómeno económico, como 22 pendejos, persiguiendo un balón y 40 millones de pendejos viéndolos por una pantalla chica (ahora gigante). Y le devuelve esa esencia que tuvo al comienzo... Ese juego entre amigos. Este programa está dedicado, a tod@s los que algún día como yo, hicieron grandes amig@s jugando al fútbol... y en especial, para esos amigos... abrazo radiofónico de gol.
dc.format application/mp3
dc.format.extent 42 min. 58 seg.
dc.language spa
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Cultura popular
dc.subject Fútbol
dc.subject Futbolistas
dc.subject Identidad territorial
dc.subject Mercado internacional
dc.subject Mercancías
dc.title Fútbol: 1er Tiempo. Programa Ethos Utópicos
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:ar-repo/semantics/audio


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta