Repositorio Dspace

Modelo de gestión y gerencia para gobiernos locales alternativos. (Caso Guamote)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Santillán Peralvo, Fabiola
dc.date.accessioned 2021-10-13T05:10:33Z
dc.date.available 2021-10-13T05:10:33Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.isbn 9978-44-273-1
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5990
dc.description.abstract Bajo el liderazgo de la primera alcaldía de Mariano Curicama (1992-1996), Guamote inicia la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo a través de un proceso de revalorización del pueblo indígena. En esa administración las mingas se convirtieron no solo en un mecanismo para ampliar las obras públicas, sino fundamentalmente, en una herramienta para fortalecer la cohesión identitaria de las comunidades indígenas. En el segundo período de Curicama (1996 – 2000), presenta una agenda que recogía las políticas y estrategias generadas tanto de su propia experiencia, como de los aportes del Movimiento Político Pachakutik, que en ese entonces estaba recientemente formado. Su agenda dirigida hacia los gobiernos locales se fundamenta en los principios no mentir, no robar y no ser ocioso y como ejes: el fomento de la transparencia y la rendición de cuentas; la promoción de la participación social en la gestión pública; la interculturalidad; y en caso de no cumplirse con las expectativas de la población, la revocatoria del mandato. Bajo estas premisas los líderes y lideresas indígenas locales, alentados por su alcalde, promovieron la conformación del primer Parlamento Indígena Cantonal del país (1997) y en forma casi simultánea la constitución de un Comité de Desarrollo Local. Bajo acuerdo entre la Municipalidad, el Parlamento y el CDL, se decide dar paso a la elaboración del Plan Participativo de Desarrollo del Cantón Guamote (PPDCG).
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 137-174
dc.language spa
dc.publisher CIUDAD, Centro de Investigaciones
dc.publisher EED/EZE, Universidad Andina Simón Bolívar
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5996
dc.subject Desarrollo local
dc.subject Gestión local
dc.subject Gobierno local
dc.subject Indígenas
dc.subject Liderazgo
dc.subject Participación ciudadana
dc.title Modelo de gestión y gerencia para gobiernos locales alternativos. (Caso Guamote)
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type info:ar-repo/semantics/parte de libro


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta