Repositorio Dspace

Las conexiones americanas de la estrategia de la nueva ruta de la seda en la competencia transpacífica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Fabelo Concepción, Sunamis
dc.contributor.author González Sáez, Ruvislei
dc.date.accessioned 2021-10-13T05:04:00Z
dc.date.available 2021-10-13T05:04:00Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.issn 2313-2698
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5902
dc.description.abstract Ruvislei González Sáez y Sunamis Fabelo Concepción, por su parte, abordan los caminos por dónde deben avanzar las relaciones entre China y América Latina en la actualidad, y sus perspectivas. En el artículo titulado «Las conexiones americanas de la estrategia de la Nueva Ruta de la Seda en la competencia transpacífica», aseguran que el ascenso de China como potencia de primer orden preocupa cada día más a los Estados Unidos, apreciándose notablemente el aumento de un ambiente de rivalidad entre ambos países. Atendiendo a ello, se afirma en el trabajo que los Estados Unidos aplican su política de rebalance hacia Asia, lo que constituye un giro estratégico hacia la región más dinámica económicamente del mundo, acelerándose así las negociaciones para la conclusión del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) con el objetivo de contener a China, de modo que no pueda establecer sus reglas en el comercio exterior. En el contexto, los autores del artículo analizan la percepción de Latinoamérica, no solo como parte de los recursos materiales para Estados Unidos y China, sino también como región de confrontación geopolítica en la que el país asiático prospera en términos económicos, más que su rival. Asimismo, se reconoce la ampliación de la Nueva Ruta de la Seda hacia América Latina como objetivo viable. Igualmente, argumentan la importancia de que el epicentro de la región latinoamericana, en la confluencia del proyecto chino y estadounidense, sea la Alianza del Pacífico (incluye a los miembros de América Latina en el Acuerdo de Asociación Transpacífico).
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 41-58
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigaciones de Política Internacional
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5867
dc.subject Acuerdos económicos
dc.subject Comercio internacional
dc.subject Hegemonía mundial
dc.subject Negociaciones comerciales
dc.subject PBI - Producto Bruto Interno
dc.subject Política internacional
dc.subject Relaciones internacionales
dc.title Las conexiones americanas de la estrategia de la nueva ruta de la seda en la competencia transpacífica
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta