Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | pt-BR | |
dc.creator | Novajra, Alejandro Miquel | |
dc.date | 2014-04-02 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-18T15:08:44Z | |
dc.date.available | 2022-03-18T15:08:44Z | |
dc.identifier | https://periodicos.ufpe.br/revistas/revsocio/article/view/235446 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/58495 | |
dc.description | Este artículo parte de dos líneas centrales: primera, que la idea de la legitimidade del Estado Democrático puede no tener sentido si nos trasladamos a determinado espacios geográficos y sociales. Segunda, que la propuesta normativa de la democracia dista mucho de cumplirse em las relaciones efetivas que se producem em los países centrales. El artículo aplica metodologias de la antropologia social y desarrolla cinco argumentos: 1) la diferencia entre igualitarismo u democracia 2) las nuevas propuestas desde países excoloniales 3) la modernidade de la propuesta chiita 4) el descontrol democrático de funciones estatales em los países occidentales 5) la imposibilidad de la democracia em la empresa capitalista. | pt-BR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | por | |
dc.publisher | Universidade Federal de Pernambuco | pt-BR |
dc.relation | https://periodicos.ufpe.br/revistas/revsocio/article/view/235446/28435 | |
dc.source | Estudos de Sociologia; v. 1, n. 8 (2002); 205-230 | pt-BR |
dc.source | 2317-5427 | |
dc.source | 1415-000X | |
dc.subject | pt-BR | |
dc.title | LA PARADOJA DE LA ALTERNATIVA A LA DEMOCRACIA DESDE FORMAS POLÍTICAS NOS DEMOCRÁTICAS | pt-BR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Avaliado pelos pares | pt-BR |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |