Repositorio Dspace

Envíos recientes

Centro de Investigaciones de Política Internacional - CIPI: Envíos recientes

  • Carrillo Ramírez, Leyla; Espinosa Bejerano, Santiago; Hernández Martínez, Jorge; Hernández Pedraza, Gladys Cecilia; Martínez Díaz, Enrique; Martínez Miranda, Noel; Merino, Gabriel Esteban; Pellón Azopardo, Raynier; Pérez Benítez, Santiago; Ramos, Mario; Roque Suástegui, Nelson; Silverio González, Yoslán (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2017)
    El número 5 de la Revista de Estudios Estratégicos aborda temas claves de la geopolítica mundial. En este número el lector encontrará análisis sobre los distintos polos de poder, incluyendo EEUU durante la Administración ...
  • Pellón Azopardo, Raynier (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2017)
    El ascenso al poder de Donald Trump destacó un conjunto de interrogantes e incertidumbres sobre la futura proyección internacional del ejecutivo estadounidense; su presumible relación con actores de relevancia mundial y ...
  • Hernández Pedraza, Gladys Cecilia (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2017)
    En medio de fuertes embates provenientes de los EE.UU., China se erige hoy defensora de las oportunidades que, según sus autoridades, brinda la globalización. A pesar de los intentos de culpar a la globalización de ...
  • Ramos, Mario (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2017)
    Un pensamiento estratégico es el que, de manera efectiva, permite a una Nación organizar y apuntar el poder nacional en la dirección correcta de su defensa. Una de las claves de todo esfuerzo defensivo es establecer, de ...
  • Carrillo Ramírez, Leyla (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2017)
    Las causas que originan la denominada crisis migratoria en la Unión Europea responden a factores heterogéneos, pero coincidentes en una mayoría de países africanos y del Medio Oriente. El enfoque en los países desarrollados ...
  • Merino, Gabriel Esteban (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2017)
    El presente trabajo busca establecer la geoestrategia «globalista» que guía al Acuerdo Transpacífico (conocido como TPP por sus siglas en inglés) y del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (conocido como TTIP) ...
  • Merino, Gabriel (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    El primer artículo de la revista titulado “Lucha entre polos de poder por la configuración del orden mundial. El escenario actual”, es una contribución del Dr. Gabriel Merino. El profesor argentino explica el proceso de ...
  • Pellón Azopardo, Raynier (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2018)
    Raynier Pellón Azopardo incorpora a esta edición el artículo «Convergencia y divergencia de EE.UU. y sus aliados trasatlánticos respecto a Cuba: ¿cambio o continuidad?». El autor declara como su objetivo identificar las ...
  • Rang, Carlos Alberto (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    Le sigue el estudio del profesor Carlos Alberto Rang titulado “La reconfiguración del poder en la fase global del capitalismo”, concebido en la misma línea de pensamiento del trabajo anterior. El autor reconoce que se ...
  • Fabelo Concepción, Sunamis; Rodríguez Soler, Ángel (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    Sunamis Fabelo Concepción y Ángel Rodríguez Soler aportan a esta edición el “Poder mediático o los nuevos espacios de lo político desde la perspectiva del 15 M”. Ellos asumen como referencia el movimiento del 15 de Mayo ...
  • Molina, Elda; Regalado Florido, Eduardo (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    En el trabajo “La integración en Asia Pacifico. El acuerdo de Asociación Trans-Pacifico”, la Dra. Elda Molina Díaz y el MSc. Eduardo Regalado Florido ofrecen una panorámica de la situación actual de la integración asiática, ...
  • Rodríguez Gelfenstein, Sergio (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    El profesor Sergio Rodriguez Gelfenstein aporta a este número sus reflexiones en torno al debate sobre el Sistema Internacional del futuro. El especialista venezolano considera que el momento actual es de transición entre ...
  • Regueiro Bello, Lourdes María (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    “La Alianza del Pacifico. Un pilar para el apuntalamiento del liderazgo global de los Estados Unidos” se titula el aporte de la investigadora Lourdes María Regueiro Bello. En su contenido se presenta una mirada a la Alianza ...
  • Lage Dávila, Agustín (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    “Desarrollo farmacéutico global y acceso a medicamentos: temas críticos de ética y equidad” es la entrega del Dr. Agustín Lage. En el trabajo se abordan las causas más específicas del acceso desigual a los productos ...
  • Ayerbe, Luis Fernando (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    A continuación se incluye el estudio del Dr. Luis Fernando Ayerbe “Prioridades en la actual agenda de seguridad de Estados Unidos para América Latina. Territorios no gobernados y focalización de la presencia militar”. En ...
  • Rodríguez Hernández, Leyde E. (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    A continuación se incluye el trabajo del Dr. Leyde E. Rodriguez Hernandez titulado “De la unipolaridad a la multipolaridad del Sistema Internacional del siglo XXI”. El profesor incorpora su visión académica del asunto en ...
  • Rey Santos, Orlando (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    En el artículo del Dr. Orlando Rey Santos “El agua en un mundo en crisis” se analizan las causas y consecuencias a mediano y largo plazo de la crisis del agua, precisamente una de las significativas dimensiones de la crisis ...
  • Rodríguez García, José Luis (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    El Dr. José Luis Rodríguez tributa a la revista su artículo “El impacto del gasto militar en el mundo: 1950-2013”. En el trabajo el autor analiza las tendencias de la evolución de los gastos militares en el mundo en los ...
  • Estrada Álvarez, Jairo (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2017)
    El presente trabajo tiene como propósito principal el análisis de los principales rasgos del campo de fuerzas y de la contienda política actual en Nuestra América, considerando un conjunto de factores explicativos que se ...
  • Borón, Atilio (Centro de Investigaciones de Política Internacional, 2014)
    El Dr. Atilio Boron cierra este número de la revista con “América Latina y el Caribe en el tablero de la geopolítica mundial”. El autor se propuso examinar el papel de la región en la geopolítica mundial. Para lograr tal ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta