Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Ignacio Pardo | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T20:10:43Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T20:10:43Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59823597005 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56680 | |
dc.description | Luego de varias décadas de "guerra de paradigmas", la combinación entre los abordajes cuanti y cualitativo representa hoy una posibilidad extendida y de creciente popularidad. Con una comunidad de investigadores en consolidación en tomo al término Métodos Combinados ("Mixed Methods"), se vienen sistematizando las distintas opciones que este abordaje otorga en el actual estado del arte. Aquí se repasan las innovaciones generadas en tomo a diseño de investigación y diseño muestral, para atender el problema de la validez a la luz de esas novedades. Este problema, anteriormentecompartimentado en los mundos cuali o cuantitativo, necesita definiciones combinadas, por lo cual se toma partido por una construcción "bilingüe". Finalmente, se reflexiona sobre un tema poco tratado: qué sucede cuando distintas fases de una misma investigación arrojan resultados conflictivos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | El Colegio de México, A.C. | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=598 | |
dc.rights | Estudios Sociológicos | |
dc.source | Estudios Sociológicos (México) Num.87 Vol.XXIX | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Validez | |
dc.subject | métodos combinados | |
dc.subject | metodología | |
dc.subject | diseño de investi-gación | |
dc.subject | diseño muestral | |
dc.title | Innovaciones en diseños de investigación y criterios "bilingües" de validez | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |