Repositorio Dspace

Religiosidad más extendida en Cuba. Su definición conceptual

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pérez Cruz, Ofelia
dc.date.accessioned 2021-10-13T04:52:39Z
dc.date.available 2021-10-13T04:52:39Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5620
dc.description.abstract La vida religiosa del cubano no se caracteriza por el catolicismo que la colonia española trajo consigo, ni por la ortodoxia de algún otro sistema religioso, sino por una creencia en lo sobrenatural, que con formas propias, se mantuvo y mantiene presente en la vida urbana y rural del país.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 12 p.
dc.language spa
dc.publisher CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Catolicismo
dc.subject Creencia
dc.subject Práctica religiosa
dc.subject Religión
dc.subject Religiosidad popular
dc.title Religiosidad más extendida en Cuba. Su definición conceptual
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta