Repositorio Dspace

Sociedad, individualismo y modernidad en el Perú

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Julio Mejía Navarrete
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:37:48Z
dc.date.available 2022-03-17T19:37:48Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86860243010
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55790
dc.description El artículo analiza el carácter singular de la constitución del individualismo de origen popular y cholo en el Perú contemporáneo, para intentar anotar algunas tendencias posibles. Los antecedentes del individualismo cholo de principios del siglo pasado se apoyaron en la cultura andina que facilitó su avance y frenó el desarraigo social. La expansión del individualismo social, como resultado de las masivas migraciones andinas en los años sesenta, impulsó la creencia en el progreso personal, el legado comunal en la formación de las barriadas y la difusión de la informalidad. Y, en las últimas décadas, el individualismo ha devenido en un proceso híbrido de egocentrismo neoliberal, vivacidad criolla oligárquica, violencia de raigambre gamonal, informalidad, mercantilización y pragmatismo utilitario. Al parecer, los desarrollos posibles del individualismo y comunalismo se movieran en una dinámica propia que enlaza modernidad y legado cultural andino.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868
dc.rights Sociologias
dc.source Sociologias (Brasil) Num.50 Vol.21
dc.subject Sociología
dc.subject Individualismo
dc.subject Modernidad
dc.subject Cultura andina
dc.subject Cholificación
dc.title Sociedad, individualismo y modernidad en el Perú
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta