Repositorio Dspace

Transformaciones de la narrativa del cambio climático global en Uruguay

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Javier Taks
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:37:43Z
dc.date.available 2022-03-17T19:37:43Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86859715005
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55771
dc.description Entre 2005 y 2009 el cambio climático global aumentó su presencia mediática en Uruguay y terminó de institucionalizarse a nivel estatal, motivado por la experiencia colectiva de eventos meteorológicos extremos y una estrategia discursiva frente a la agenda internacional que incluyó a la sociedad nacional uruguaya en una humanidad planetarizada y en riesgo frente al cambio climático peligroso de origen antrópico. Este artículo busca, por un lado, mostrar cómo se ha ido transformando la narrativa del cambio climático de acuerdo a la visión hegemónica del desarrollo nacional desde los 1990 al presente. El clima se ha vuelto una arena de lucha de sentidos cuando se reincrustó en las discusiones sobre las formas de producción y consumo. Por otro lado, se describe y analiza la circulación y acomodación cognitiva de dicha narrativa ya nacionalizada en contextos particulares de uso social y político. Los casos a comparar incluyen científicos del clima, trabajadores de la industria energética y pescadores artesanales. En las conclusiones se aborda la brecha entre el uso institucionalizado de la narrativa global del cambio climático y las percepciones del tiempo y clima en la cotidianidad de las personas y cómo, al momento del estudio, no significaba un obstáculo a la reproducción de los modos de vida y producción.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868
dc.rights Sociologias
dc.source Sociologias (Brasil) Num.51 Vol.20
dc.subject Sociología
dc.subject Institucionalidad climática
dc.subject Políticas públicas del clima
dc.subject Calentamiento global
dc.subject Variabilidad climática
dc.subject Percepción del tiempo y clima
dc.title Transformaciones de la narrativa del cambio climático global en Uruguay
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta