Descripción:
Erigido sobre un intento de armonización de las posibilidades de observación ( externa e interna ) que ofrecen la teoría de sistemas y la teoría crítica, Hauke Brunkhorst desarrolla en Critical Theory of Legal Revolutions una comprensión de la evolución social que, en concordancia con aquellas tradiciones, no sólo da cuenta de la posibilidad de cambios evolutivos de carácter gradual (por incremen- to de complejidad sistémica) sino también de carácter revolucionario (a través de conflictos de tipo estructural). Si bien estos últimos necesitan de los primeros para poder ser estabilizados y así producir nuevas coacciones normativas que actúan como direccionadores del curso de la evolución social general, aquellos no queda- rían exentos de la lógica que el autor resume con su reminiscencia a la dialéctica de la ilustración . En ésta queda claro que el progreso moral y/o los avances sociales y jurídicos siempre pueden ser leídos y utilizados para generar nuevas formas de opresión y dominación.