Repositorio Dspace

Sustentabilidad y democratización de las sociedades rurales de América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Diego Piñeiro
dc.date 2003
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:35:31Z
dc.date.available 2022-03-17T19:35:31Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819564003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55290
dc.description Al inaugurar las deliberaciones del VI Congreso de Sociología Rural su Presidente realiza un repaso de las principales temáticas que requieren de la atención de aquellos que se dedican a esta disciplina. En el marco de las grandes transformaciones que se avecinan signadas por la biotecnologia y la informática, y reconociendo sus aportes, se hace referencia a la existencia de una agricultura ¿a dos velocidades¿ y a la extensión del fenómeno de la exclusión económica y ciudadana. Se pasa revista a las distintas problemáticas que recorren a las sociedades rurales y se destaca el resurgimiento de organizaciones y movimientos sociales en el agro como un complemento valioso para el fortalecimiento de las democracias en la región.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868
dc.rights Sociologias
dc.source Sociologias (Brasil) Num.10 Vol.5
dc.subject Sociología
dc.subject VI Congreso de Sociología Rural
dc.subject sustentabilidad
dc.subject democratización
dc.subject sociedades rurales
dc.subject América Latina
dc.title Sustentabilidad y democratización de las sociedades rurales de América Latina
dc.type otro


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta