Repositorio Dspace

Revisando los métodos de agregación de unidades espaciales: MAUP, algoritmos y un breve ejemplo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Hada Melissa Sáenz Vela
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:35:13Z
dc.date.available 2022-03-17T19:35:13Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31245858004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55179
dc.description Los métodos de agregación espacial han generado interés en los últimos años debido a su fácil adecuación a diferentes objetivos. Más allá de eso existen razones estadísticas para aconsejar su aplicación: reducen el sesgo generado por el problema de unidad de área modificable (MAUP). En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de este problema y de los diferentes métodos de agregación, así como la aplicación de un algoritmo a datos de la Zona Metropolitana del Valle de México.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de México, A.C.
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=312
dc.rights Estudios Demográficos y Urbanos
dc.source Estudios Demográficos y Urbanos (México) Num.2 Vol.31
dc.subject Demografía
dc.subject Agregación espacial
dc.subject Algoritmos computacionales
dc.subject MAUP
dc.subject Problema de unidad de área modificable
dc.title Revisando los métodos de agregación de unidades espaciales: MAUP, algoritmos y un breve ejemplo
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta