Repositorio Dspace

Familismo y cambio social. El caso de España

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Pedro Sánchez Vera
dc.creator Marcos Bote Díaz
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:34:29Z
dc.date.available 2022-03-17T19:34:29Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819550007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54956
dc.description El familismo de la sociedades está frecuentemente ligado a las limitaciones que presentan los Estados de Bienestar al hacer recaer sobre ellas un protagonismo excesivo. Referido a la sociedad española, los cambios sociales han sido importantes y rápidos, hasta el extremo que en algunos casos pueden transmitir la imagen de crisis familiar, pero sin embargo, la familia goza de una gran salud y sigue siendo de manera constante la institución más valorada por los españoles. No obstante, también quedan muchos ámbitos del cambio que están afectando a la solidaridad familiar y que presentan nuevos retos a la familia.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868
dc.rights Sociologias
dc.source Sociologias (Brasil) Num.21 Vol.11
dc.subject Sociología
dc.subject Familismo
dc.subject Cambio social
dc.subject Estado del bienestar
dc.subject Igualdad de género
dc.subject Solidaridad familiar
dc.subject Valoración del matrimonio
dc.subject Ciclos familiares
dc.title Familismo y cambio social. El caso de España
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta