Repositorio Dspace

Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator María Luisa Femenías
dc.creator Paula Soza Rossi
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:34:28Z
dc.date.available 2022-03-17T19:34:28Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819550004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54951
dc.description Numerosos informes dan cuenta del aumento de la violencia contra las mujeres. ¿Cuál es su causa? En este artículo nos proponemos examinar algunas variables que la potencian y contribuir a su mejor comprensión en una línea ya iniciada por otras estudiosas como Amorós y Segato. Examinamos cómo reaccionan ciertos varones ante la desilusión que ocasiona la pérdida de sus privilegios entendidos como naturales y la ficción de que sus goces y prebendas se ven menguados ante las mujeres que poco a poco abandonan el polo tradicional de la pasividad. La idea de "cuerpos ejemplificadores", es decir de cuerpos disciplinados violentamente, guía nuestro análisis en el sentido de que se trata del guión de un mensaje claro, público y a la vez cifrado, inscripto en el cuerpo de las mujeres y potenciado por la crisis actual de la globalización.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868
dc.rights Sociologias
dc.source Sociologias (Brasil) Num.21 Vol.11
dc.subject Sociología
dc.subject Globalización
dc.subject Identidad
dc.subject Violencia
dc.subject Patriarcado
dc.title Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta