Repositorio Dspace

Interdisciplinariedad y convergencia tecnocientífica nano-bio-info-cogno

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Javier Echeverría
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:34:20Z
dc.date.available 2022-03-17T19:34:20Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819548003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54916
dc.description La emergencia de la tecnociencia en el siglo XX ha transformado la práctica científica y también el concepto de interdisciplinariedad. Este artículo analiza un ejemplo relevante de tecnociencia contemporánea, el Informe Converging Technologies for Improving Human Performance (CTIHP) de la National Science Foundation (NSF) norteamericana, en el que se promueve un nuevo tipo de interdisciplinariedad, nano-bio-info-cogno (NBIC). El análisis del informe de la NSF muestra que el concepto de interdisciplinariedad que se usa es instrumental, selectivo y, a veces, parece ser reduccionista, en perjuicio de las ciencias sociales, las artes y las humanidades. Como tesis principal, se sugiere que la noción de interprofesionalidad es más adecuada para la tecnociencia que la de interdisciplinariedad.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868
dc.rights Sociologias
dc.source Sociologias (Brasil) Num.22 Vol.11
dc.subject Sociología
dc.subject Interdisciplinariedad
dc.subject Convergencia tecnológica
dc.subject Nano-bio-info-cogno tecnociencia
dc.subject Interprofesionalidad
dc.title Interdisciplinariedad y convergencia tecnocientífica nano-bio-info-cogno
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta