Repositorio Dspace

Condiciones socioeconómicas de los mexicanos en Estados Unidos: desventajas y retos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cobarrubias, Katia
dc.date.accessioned 2021-10-13T04:16:31Z
dc.date.available 2021-10-13T04:16:31Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.issn 1997-4183
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5483
dc.description.abstract La emigración mexicana a Estados Unidos es un proceso que, a partir de sus profundas raíces histórica, ya ha adquirido una dinámica propia. Esta dinámica se ha reforzado y ha adquirido nuevos matices a partir de las políticas de integración transnacional promovidas por el gobierno norteamericano bajo el amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La gran mayoría de los mexicanos que en número creciente cruzan la frontera, encuentran sin embargo, un cúmulo significativo de obstáculos en el sinuoso camino hacia el logro del “sueño americano”.
dc.format.extent pp.128-145
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CIEM, Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, La Habana Cuba
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Condiciones sociales
dc.subject Emigración
dc.subject Fuerza de trabajo
dc.subject Integración económica
dc.subject Mexicanos
dc.subject TLCAN - Tratado de Libre Comercio de América del Norte
dc.title Condiciones socioeconómicas de los mexicanos en Estados Unidos: desventajas y retos
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta