Resumen:
Las migraciones siempre han sido un elemento para garantizar la sobrevivencia o mejorar las condiciones de vida de las sociedades, pero en los últimos siglos con el desarrollo del transporte, las comunicaciones, los efectos de la globalización y del incremento de las desigualdades entre países del norte desarrollado y el sur, empobrecido, el tema migratorio se ha convertido en un problema que preocupa a la Comunidad internacional y a los Estados nacionales. Se presenta un resultado parcial de las investigaciones realizadas en el Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, sobre las migraciones internacionales y su incidencia en el incremento significativo del tráfico y la trata de seres humanos, que ha llevado a la Comunidad Internacional y a los Estados a adoptar medidas para combatir este flagelo de la humanidad, que al vincularse a las redes del crimen organizado transnacional constituye, en la actualidad, una de las actividades más lucrativas, junto al tráfico de drogas y el de armas.