Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ballesteros Pérez, Xochitl | |
dc.contributor.author | Sierra Sosa, Ligia Aurora | |
dc.date.accessioned | 2021-10-13T04:09:31Z | |
dc.date.available | 2021-10-13T04:09:31Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.issn | 2409-0018 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5479 | |
dc.description.abstract | En este artículo se abordan los procesos de movilidad espacial y dinámica laboral en dos comunidades de la llamada Zona Maya de Quintana Roo, México: X-Pichil y Tihosuco. En estas comunidades, al igual que en muchas otras, se presenta lo que caracterizamos en este artículo como rutas cotidianas y recorridos migratorios, desplazamientos diarios entre las comunidades y centros de trabajo en la zona turística; que enlazan el trabajo con la vida cotidiana y comunitaria que permiten la subsistencia en los hogares y reproducción social. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 127-142 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CEMI | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5432 | |
dc.subject | Dinámica del trabajo | |
dc.subject | Espacio | |
dc.subject | Migración | |
dc.subject | Movilidad humana | |
dc.title | Rutas cotidianas y recorridos migratorios en dos comunidades de la Zona Maya de Quintana Roo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo |