Repositorio Dspace

Entre la autonomía y la dependencia. Interpelando las políticas de empleo desde una perspectiva de género

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Nora Goren
dc.date 2011
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:33:57Z
dc.date.available 2022-03-17T19:33:57Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819458012
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54784
dc.description En un contexto en donde los marcos colectivos que estructuran la identidad social e individual de la población se fueron desistitucionalizando, nos vemos obligados a repensarlos en el marco de los nuevos procesos de socialización, donde el trabajo, mirado de manera tradicional, deja de ser el eje central de referencia. Aparecen nuevos espacios que dan lugar a esta construcción que se expresa en términos identitarios, en los cuales la política social, a través del poder simbólico que posee derivado de la capacidad que tiene el Estado de establecer clasificaciones, define identidades sociales al condicionar las prácticas cotidianas de los actores y actrices sociales. Las mujeres subjetivan su paso por los programas sociales, dándole un significado particular. En este sentido el trabajo presenta una tipología elaborada a partir de la lejanía o la proximidad en la que pueden encontrarse las mujeres, "beneficiarias" de programas de empleo, respecto a la posibilidad de construir su propia autonomía. Esta se propone aportar al momento de interpelar las acciones sociales desde una perspectiva de género, en tanto habilitantes, en mayor o en menor medida, de cambios en los repertorios subjetivos de las mujeres y de una forma diferente o no de hacer las cosas y de verse a si mismas y a su futuro. La metodología utilizada para la elaboración de esta tipología basada en la exploración de las representaciones e imaginarios femeninos explícitos e implícitos, fue de tipo cualitativo, esta metodología tiene la peculiaridad de captar la perspectiva interna de los actores y actrices sociales por medio de la utilización de un lenguaje de conceptos (Glasser y Strauss, 1967; Denzin y Lincoln, 1994).
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=868
dc.rights Sociologias
dc.source Sociologias (Brasil) Num.27 Vol.13
dc.subject Sociología
dc.subject Género
dc.subject Políticas sociales
dc.subject Identidades
dc.subject Representaciones de género
dc.title Entre la autonomía y la dependencia. Interpelando las políticas de empleo desde una perspectiva de género
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta