Repositorio Dspace

El tema migratorio en el cuento cubano contemporáneo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Machado Cajide, Landy
dc.date.accessioned 2021-10-13T04:09:31Z
dc.date.available 2021-10-13T04:09:31Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5476
dc.description.abstract El artículo se propone demostrar cómo después de 1959 la literatura cubana, al constituir un reflejo de la realidad, ha realizado aportes significativos a los estudiosos de la temática migratoria. El trabajo es una valoración de algunas muestras de la narrativa corta cubana que toca el fenómeno migratorio desde las distintas oleadas migratorias cubanas que han tenido lugar desde el triunfo revolucionario en 1959 hasta entrado el decenio de los años 90 del siglo XX. Al mismo tiempo destaca que la literatura constituye un asidero y manantial de variadas informaciones, indispensable para la comprensión de los contextos históricos.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 175-193
dc.language spa
dc.publisher CEMI
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Cultura
dc.subject Identidad
dc.subject Literatura
dc.subject Migración
dc.subject Narrativas
dc.title El tema migratorio en el cuento cubano contemporáneo
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta