Repositorio Dspace

La promesa de la reforma migratoria integral de los Estados Unidos de América : juego político vs. política real (2009-2011)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castro Mariño, Soraya M.
dc.date.accessioned 2021-10-13T04:09:30Z
dc.date.available 2021-10-13T04:09:30Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5474
dc.description.abstract La cuestión migratoria, que se interrelaciona con todas las esferas de la vida doméstica e internacional, será utilizado como trama en el cercano proceso electoral de los Estadso Unidos de América, pero será muy difícil que avance en la agenda política real del país antes del cierre del año 2012. La necesidad de solucionar el problema de los más de 10.8 millones de indocumentados en territorio de los Estados Unidos a través de una reforma migratoria integral podría convertirse en un argumento de campaña política crucial para atraer y convocar a los votantes del creciente sector hispano. Sin embargo, las persistentes altas tasas de desempleo, el derrumbe de los valores inmobiliarios y las patéticamente bajas tasas de interés, que cortan el crecimiento de los ahorros, ayudan a fortalecer la percepción, a nivel de la conciencia del ciudadano medio, de que la inmigración extranjera es responsable de sus penurias. En el frente migratorio, que divide a las fuerzas políticas y sociales de ese país, sin embargo, lo único que la Casa Blanca tiene para demostrar son precisamente más deportaciones y no todas de personas con historial criminal. Los demócratas, y en particular, este Ejecutivo esperan que el segmento de votantes hispanos que lo apoyó en un 75% de su voto en el 2008, por su promesa de realizar una reforma migratoria, entre otros aspectos, pase todo por alto en el venidero sufragio presidencial del 2012 y compre la excusa de que la inacción sólo ha sido culpa de los republicanos. De lo contrario, y, sin ni siquiera el alivio administrativo para algunos sectores, ¿Cuál es el plan de la actual Administración demócrata de Barack Obama? ¿Presentar un proyecto que no progrese y decir que al menos lo intentó con el propósito de proyectar una imagen que le garantice el voto hispano en el nuevo mapa electoral del 2012?
dc.format application/pdf
dc.format.extent 23 p.
dc.language spa
dc.publisher CEMI
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Conflicto político
dc.subject Historia
dc.subject Migración internacional
dc.subject Política
dc.subject Política migratoria
dc.subject Reforma migratoria
dc.title La promesa de la reforma migratoria integral de los Estados Unidos de América : juego político vs. política real (2009-2011)
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type info:arrepo/semantics/documento de conferencia


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta