Resumen:
La relación migraciones internacionales y desarrollo ha ido tomando cada vez mayor importancia dentro de los círculos políticos y académicos. Sin embargo, este debate tiene una larga tradición que data de los inicios mismos de los estudios sobre migraciones, aunque el mismo ha sufrido importantes cambios dentro de su enfoque, mientras que en un inicio se asociaban las migraciones a las disparidades de desarrollo entre las diferentes regiones, en la actualidad, se analiza la relación de estas variables a partir de las implicaciones que tienen los flujos migratorios para el desarrollo de las naciones emisoras y receptoras. En la actualidad, organismos internacionales como la Organización Mundial de las Migraciones (OIM), presentan alternativas para el logro de una relación equitativa entre migraciones internacionales y desarrollo que benefician a las naciones más desarrolladas y ponen en riesgo las posibilidades de un desarrollo autónomo a las naciones más pobres. El presente trabajo realiza un análisis crítico de algunas de las teorías más influyentes que analizan la relación migración internacional y desarrollo y las tendencias más actuales respecto al tema.