Repositorio Dspace

Cambios en la ideología de género entre mujeres y hombres profesionales en la Cuba de hoy

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Núñez Sarmiento, Marta
dc.date.accessioned 2021-10-13T04:09:29Z
dc.date.available 2021-10-13T04:09:29Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5464
dc.description.abstract Este trabajo resume algunas reflexiones de lo que significa ser una mujer y un hombre en Cuba hoy, tomando como base a un conjunto de profesionales residentes en la capital del país. Les solicité a los entrevistados que enfatizaran en la influencia que el empleo femenino y la toma de decisiones entre las mujeres cubanas han ejercido en los cambios ocurridos en la ideología de género, porque estimo que éstos han sido dos derechos ciudadanos que han sido fuertemente promovidos en Cuba en los últimos 40 años. Asimismo, les pedí que pensaran sobre los procesos socializadores que han tenido lugar en Cuba, y que han contribuido a estas transformaciones.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 30 p.
dc.language spa
dc.publisher CEMI, Centro de Estudios de Migraciones Internacionales
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Cultura patriarcal
dc.subject Empleo femenino
dc.subject Género
dc.subject Hombres
dc.subject Ideologías
dc.subject Mujeres
dc.subject Profesionales
dc.subject Sexismo
dc.title Cambios en la ideología de género entre mujeres y hombres profesionales en la Cuba de hoy
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta