Repositorio Dspace

Latinos en EE.UU.: ¿es posible alcanzar una agenda nacional latina con el concurso de los cubano-americanos de Miami?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gentile, María Rosa
dc.date.accessioned 2021-10-13T04:09:29Z
dc.date.available 2021-10-13T04:09:29Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5451
dc.description.abstract En el contexto de la investigación sobre el proceso de ¨empoderamiento¨, o adquisición de poder político1[1] por los cubano-americanos en el estado de La Florida nos insertamos en un debate dentro de la academia estadounidense dedicada a los estudios hispanos o latinos en esa nación referido a la posibilidad o no de que éstos alcancen la unidad de acción necesaria para impulsar una agenda nacional común a todos los grupos de ese origen.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 12 p.
dc.language spa
dc.publisher CEMI, Centro de Estudios de Migraciones Internacionales
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Elecciones
dc.subject Latinoamericanos
dc.subject Participación política
dc.subject Política electoral
dc.subject Voto
dc.title Latinos en EE.UU.: ¿es posible alcanzar una agenda nacional latina con el concurso de los cubano-americanos de Miami?
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta