Repositorio Dspace

Reconfiguración del patrón migratorio externo cubano en el período 2000-2010

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sorolla Fernández, Ileana
dc.date.accessioned 2021-10-13T04:09:28Z
dc.date.available 2021-10-13T04:09:28Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.issn 2309-5709
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5441
dc.description.abstract Los patrones de la migración internacional son el resultado de la evolución de un proceso social con complejas relaciones, que influyen en su reconfiguración. En el caso de Cuba, la evolución de su patrón migratorio en la última década indica hacia una mayor diversidad y amplitud en la orientación geográfica de los flujos, en la composición y distribución espacial de la migración, mostrando las huellas de la historia migratoria nacional, al mismo tiempo que expresa las principales tendencias migratorias regionales y globales.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 1-40
dc.language spa
dc.publisher CEMI
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5430
dc.subject Distribución geográfica
dc.subject Migración internacional
dc.subject Migrantes
dc.subject Patrón migratorio
dc.title Reconfiguración del patrón migratorio externo cubano en el período 2000-2010
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta