Resumen:
En los últimos años, la subregión del Medio Oriente se ha insertado en los flujos migratorios internacionales en una múltiple dimensión: como región receptora, emisora y puente de tránsito en las rutas globales. No obstante, la migración como proceso estrechamente vinculado al desarrollo social del hombre ha estado presente a lo largo de la formación histórica de las sociedades mediorientales. Una condicionante específica de las características de los procesos migratorios en la región ha sido la emergencia de distintas crisis entendidas como períodos de inestabilidad sistémica que conducen a nuevas condiciones estructurales. El presente trabajo se propone caracterizar, desde el enfoque histórico-estructural, las migraciones internacionales en el área en su relación con diferentes momentos que han marcado una pauta en la evolución de la región.