Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Carpio Vargas, Edgar Carpio Vargas | |
dc.creator | Tito Ccopa, Enrique | |
dc.date | 2017-12-15 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-17T19:11:42Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T19:11:42Z | |
dc.identifier | http://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/202 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54287 | |
dc.description | El estudio está orientado a determinar las escalas productivas y el nivel de riesgo del productor de trucha de la región Puno; el método fue cuantitativo y el tipo descriptivo-correlacional y explicativo. La población para el riesgo fue 704 unidades productivas registradas el año 2015 y por muestreo no aleatorio se determinaron 175 unidades como muestra. Los instrumentos fueron: ficha de recolección, cuestionario, registros del área de Pesca (Dirección Regional de la Producción), y tasas efectivas de la Superintendencia de Banca y Seguros. Métodos estadísticos: estadística descriptiva, regresión logística, regresión logarítmica y simulación de Montecarlo. El riesgo de pérdida es la variable de respuesta y las variables independientes los riesgos de mercado técnico y financiero, adaptado al nivel de escala productiva. Los resultados muestran que las escalas productivas deben clasificarse en 5: de subsistencia, de menor escala inicial, de escala intermedia, de escala avanzada y de mayor escala. La escala productiva de mayor producción es la de mayor escala; los sistemas de crianza son los sistemas artesanales en las escalas del E1 hasta la E4 y metálica en la mayor producción (E5). La inversión estimada para la escala de subsistencia es S/. 8,581.3 y para mayor escala S/. 262,969; el período de recuperación sin descuento está en el sexto año para el nivel menor y el segundo año para el nivel mayor. En conclusión, el nivel de riesgo de pérdida es a menor escala mayor pérdida de capital y a mayor escala menor pérdida de capital. Se recomienda producir trucha a gran escala, mediante asociaciones productoras. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano | es-ES |
dc.relation | http://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/202/135 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Comuni@cción - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo | es-ES |
dc.source | Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 8 Núm. 2 (2017); 81 - 93 | es-ES |
dc.source | Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol. 8 No. 2 (2017); 81 - 93 | en-US |
dc.source | Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 8 n. 2 (2017); 81 - 93 | pt-BR |
dc.source | 2226-1478 | |
dc.source | 2219-7168 | |
dc.title | ESCALAS PRODUCTIVAS Y NIVEL DE RIESGO DEL PRODUCTOR DE TRUCHA, PUNO-PERÚ | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |