Resumen:
En este ensayo se analiza el papel que jugó la educación en la transformación y recuperación del Territorio de Quintana Roo y en especial de la zona del Río Hondo, México, durante el gobierno del General Lázaro Cárdenas. La premisa central del trabajo gira entorno a los profesores quienes a través de sus trabajos reflejaron las acciones del Estado Mexicano en una zona que por muchas décadas había sido “olvidada” por los políticos del centro del país y de algunos gobiernos locales. Por ello, tomó las medidas necesarias para adquirir un cierto control de la zona y dirigir, el cauce de las principales actividades económicas y sociales de la región. De ahí que la función del profesor no sólo fuese orientar la educación de los residentes del Territorio sino también ser guía de campesinos y obreros de la región en la creación de cooperativas y sindicatos.