Resumen:
La discusión sobre el desarrollo y sus impactos suelen ser pendulares, en tanto se abren en los Estados donde hay gobiernos que se alejan de posturas conservadoras o mercantiles innovando en las estrategias del llamado desarrollo. Sin embargo, dicha discusión se intenta acallar o eliminar cuando llegan al poder gobiernos con posturas conservadoras y mercantiles, como está ocurriendo en Europa Central, Estados Unidos y por supuesto, en América Latina. Lo cierto es que la evidencia demuestra de mil formas que las distintas variedades de desarrollo hoy dominantes en América Latina están basadas en la misma matriz o marco conceptual de crecimiento en escala ascendente, las posturas desarrollistas más radicales imponen severos costos sociales y ambientales, y otras menos extremas permiten algunas mejoras pero, de fondo, repiten sus impactos en otras dimensiones.