Repositorio Dspace

Caracterización de la oferta estatal, no gubernamental, privada y comunitaria de los programas y proyectos relacionados con emprendimiento – generación de ingresos y oportunidad laboral

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Grisales, Daniel
dc.contributor.author Jimenez, Natalia
dc.contributor.author Restrepo Medina, Liliana Patricia
dc.contributor.author Insuasty Rodríguez, Alfonso
dc.date.accessioned 2021-10-13T01:08:42Z
dc.date.available 2021-10-13T01:08:42Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-958-8474-26-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4970
dc.description.abstract Durante la recolección de la información sobre la situación de la violencia en el entorno urbano de Medellín, se ha identificado que una de las variables que incide directamente en este tema, es la dificultad que tienen las personas de obtener ingresos económicos para cubrir sus necesidades básicas y contar así con una mayor calidad de vida. Y es así posiblemente por la carencia de oportunidades laborales o de medios de subsistencia estables. Sumado a esto, existe la posibilidad de incluirse en dinámicas sociales en donde se puede obtener ingresos a través de la vinculación de jóvenes, ya sea voluntaria o sugerida, a los grupos armados/combos o narcotráfico que controlan los barrios y ofrecen dinero a quienes contribuyen a las actividades ilícitas que éstos desarrollan, traduciéndose indudablemente en generadores de violencia. Ahora bien, existen en la ciudad programas y proyectos locales desarrollados por entidades del Estado, ONG, empresas privadas e iniciativas de las propias comunidades, que se enfocan en el tema de generación de ingresos como mecanismo de mejoramiento de la calidad de vida de sectores de la población en estado de vulnerabilidad. Por ende en presente texto, bajo esta lógica presenta una caracterización de la oferta estatal, no gubernamental, privada y comunitaria que sobre los temas de generación de ingresos, oportunidades laborales y emprendimiento existen en los barrios Santo Domingo Savio N°2, Alfonso López, Kennedy, Aures 2, La Sierra, Villa Turbay, Villa Liliam y Las Independencias, Barrios que registraban a la fecha de la investigación, mayor índice de impacto del conflicto armado urbano en Medellín.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 92 p.
dc.language spa
dc.publisher Editorial Bonaventuriana
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Criminalidad
dc.subject Emprendimientos productivos sociales
dc.subject Narcotráfico
dc.subject Programas
dc.subject Redes comunitarias
dc.title Caracterización de la oferta estatal, no gubernamental, privada y comunitaria de los programas y proyectos relacionados con emprendimiento – generación de ingresos y oportunidad laboral
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta