Repositorio Dspace

Participación y paz - Colombia : III Congreso Regional de Paz Redipaz: “Diciendo y haciendo por la paz”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Barrera Machado, Daniela
dc.contributor.author Borja Bedoya, Daniela
dc.contributor.author Insuasty Rodríguez, Alfonso
dc.date.accessioned 2021-10-13T01:08:42Z
dc.date.available 2021-10-13T01:08:42Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.isbn 978-958-59647-5-4
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4964
dc.description.abstract Un proceso de salida negociada al conflicto armado que pervive en Colombia y la búsqueda de soluciones a sus innegables raíces sociales, debe derivarse de la voluntad política de las partes en confrontación, de su reconocimiento y, pero otro lado, de vital importancia, fruto de una manifiesta contundente de la voluntad popular que busca materializar su anhelo de una Colombia en paz, en la que los hijos de los campesinos, afrodescendientes, indígenas y los de cientos de familias empobrecidas, no sigan siendo los muertos, ni los excluidos, ni los empobrecidos, no los que sufran las consecuencias de las decisiones que trae ese concepto de Desarrollo que se planea desde organismos internacionales como el Banco Mundial, o el FMI, etc. Es por esta razón que la participación eficaz, eficiente, desde abajo, que redunde en Agendas sociales y estas en Agendas públicas, será esta participación la que en si, sientaran las bases de una Paz Integral, estable, duradera que garantice las condiciones para que las comunidades construyan su presente, su futuro, generen sus propios proyectos, planes de vida, fortalezcan sus valores, historia su relación responsable con la naturaleza, construyan comunidad, saber, sistemas de tomas de decisiones, etc. Este es el eje de este ejercicio de dialogo, plasmado en este texto, fruto de un proceso de discusión que Kavilando y la Red Interuniversitaria por la PAZ – Redipaz, realizaron en el 2016 en Medellìn - Colombia, para identificar claves de lectura, desde múltiples experiencias organizativas, que vienen luchando por la defensa de sus derechos, de su identidad, por vida digna, entre otras luchas que emergen, al hablar de paz.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 80 p.
dc.language spa
dc.publisher Kavilando
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject Acuerdos de paz
dc.subject Conflicto armado interno
dc.subject Consolidación de la democracia
dc.subject Participación ampliada
dc.subject Transformación social
dc.title Participación y paz - Colombia : III Congreso Regional de Paz Redipaz: “Diciendo y haciendo por la paz”
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta