Resumen:
Este texto es una herramienta de trabajo y consulta para todas las personas y entidades interesadas en la restitución de tierras en Colombia. Tras cruzar cinco variables: las doce (12) zonas de mayor despojo y abandono forzado de tierras en Colombia a causa de la violencia (que agrupan a 143 municipios, según el gobierno del presidente Juan Manuel Santos); el número de predios y hectáreas despojadas y abandonadas; el número de personas desplazadas; los funcionarios y los políticos detenidos, condenados e investigados por relaciones con paramilitares en las mismas áreas, y las estructuras paramilitares que operaron en los territorios en el periodo de mayor abandono y despojo de predios (1995-2005), este trabajo concluye que la mejor vía para llevar a un buen inal la devolución de tierras es la restitución colectiva, dado el daño colectivo causado.