Repositorio Dspace

Violencias, conflictos urbanos y guerra civil : el caso de la ciudad de Medellín en la decada del noventa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Franco Restrepo, Vilma Liliana
dc.date.accessioned 2021-09-14T19:21:25Z
dc.date.available 2021-09-14T19:21:25Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4709
dc.description.abstract Para analizar las relaciones y diferencias entre violencias, conflictos urbanos y guerra civil en la ciudad de Medellín y cómo su desenvolvimiento conduce al afianzamiento de la opresión y dominación social, se inicia en este ensayo con la identificación de las principales hipótesis interpretativas sobre la violencia en la ciudad. En segunda instancia, se identifican y caracterizan algunos de los principales conflictos urbanos en torno a los cuales se ha configurado la ciudad en la década de los noventa y se analiza en qué grado tiene manifestación la violencia física directa y cuál es su connotación para cada uno de ellos. En tercer lugar, se examina brevemente la evolución de la incidencia de la guerra civil y la forma como se relaciona con los conflictos urbanos violentos y no violentos.
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 59-110
dc.language spa
dc.publisher IPC, Instituto Popular de Capacitación
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4714
dc.subject Conflicto urbano
dc.subject Guerra civil
dc.subject Violencia
dc.title Violencias, conflictos urbanos y guerra civil : el caso de la ciudad de Medellín en la decada del noventa
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta