Repositorio Dspace

Desplazamiento forzado y acción colectiva la mesa de organizaciones de población desplazada de Medellín

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Granada Vahos, James Gilberto
dc.date.accessioned 2021-09-14T19:12:10Z
dc.date.available 2021-09-14T19:12:10Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4651
dc.description.abstract En este texto se expone un análisis político sobre las dinámicas y características internas, los factores externos y de contexto de la acción colectiva de las organizaciones de la población afectada por el desplazamiento forzado en Medellín, profundizando en el caso de la Mesa de Organizaciones de Población Desplazada de Medellín. Se desarrolla en tres capítulos. En el primero se presenta un acercamiento al desplazamiento forzado en Medellín y a la población víctima, se define la población sujeto de la que se ocupa la investigación, se exponen cifras que dan cuenta de la dimensión del fenómeno a nivel local. En segundo lugar se caracterizan algunas formas organizativas de la población afectada por el desplazamiento forzado en Colombia. En el capítulo siguiente, sobre la "Estructura de Movilización", se hace un recorrido por los factores internos que describen la acción colectiva de la población desplazada asentada en Medellín: objetivos y fines de las acciones, miembros participantes, experiencia organizativa, relaciones de la población con Instituciones, redes de comunicación, formas y repertorios utilizados. El tercer capítulo aborda la Estructura de Contexto: el conflicto armado como el gran contexto, el contexto político en el que se presenta el sistema de decisiones, la capacidad del gobierno local para respuestas represivas y la negociación, y los aliados en el Estado. Además se recogen elementos relacionados con el contexto cultural referido a las apropiaciones territoriales y el contexto social, de apoyos y solidaridad. Por último se presentan las conclusiones en las que se retoman las descripciones realizadas especialmente en los capítulos dos y tres, con los que se hace una identificación de algunos momentos de la acción colectiva de la población desplazada en Medellín y de las perspectivas para la acción futura.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 250 p.
dc.language spa
dc.publisher IEP-UDEA
dc.publisher Instituto de Estudios Políticos
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Acción colectiva
dc.subject Atención humanitaria
dc.subject Conflictos armados
dc.subject Desplazamiento forzado
dc.subject MOPDM - Mesa de Organizaciones de Población Desplazada de Medellín
dc.subject Solidaridad
dc.subject Víctimas
dc.subject Violencia
dc.title Desplazamiento forzado y acción colectiva la mesa de organizaciones de población desplazada de Medellín
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta