Repositorio Dspace

Tras las huellas ciudadanas: Medellín 1990-2000

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hurtado Galeano, Deicy Patricia
dc.contributor.author Naranjo Giraldo, Gloria
dc.contributor.author Peralta A., Jaime Andrés
dc.date.accessioned 2021-09-14T19:12:10Z
dc.date.available 2021-09-14T19:12:10Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.isbn 9586556263
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4647
dc.description.abstract El enfoque que proponemos no plantea nuestra forma de ser ciudadanos como una condición carente, donde se caracteriza a un ciudadano a quien le faltan valores urbanos para la convivencia, lo que se expresa en violencia, inseguridad e intolerancia. Un ciudadano poco cívico, indiferente, insolidario, individualista. Un ciudadano carente de cultura participativa, carente de compromisos y desinteresado por los asuntos públicos. Un ciudadano que no participa en las decisiones de la ciudad. Tampoco se trata de hacer una proclama de lamentación por ese ciudadano ideal que todavía no somos, al que de acuerdo con el modelo cívico, no hemos podido acceder. Se trata mas bien de explorar y de re-conocer esta histórica tensión, esa permanente contradicción entre el discurso del respeto a los Derechos Humanos como equipaje indispensable de los ciudadanos y la realidad colombiana que conculca los derechos o los garantiza a medias situación que tal vez no sea exclusiva de Colombia, sino que comparten otros países del mundo, aun del industrializado, globalizado y moderno, pues en ciudades como las nuestras, una inmensa mayoría de pobladores ha tenido que construir su forma de ser ciudadano en medio de profundas exclusiones sociales, económicas y políticas; de discriminaciones y estigmatizaciones como portadores de referentes culturales diversos; también en medio de contradictorias combinaciones entre lo cívico y lo armado. Comprender, reinterpretar y ampliar el conocimiento sobre estos procesos, esa es nuestra propuesta. Se trata de una búsqueda poco teórica, metodológica y política distinta.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 171 p.
dc.language spa
dc.publisher IEP-UDEA
dc.publisher Instituto de Estudios Políticos
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Ciudadanía
dc.subject Conflictos urbanos
dc.subject Cultura
dc.subject Cultura ciudadana
dc.subject Formación ciudadana
dc.subject Planificación urbana
dc.subject Representaciones colectivas
dc.title Tras las huellas ciudadanas: Medellín 1990-2000
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta