Repositorio Dspace

Transformación cultural y transformación económica en los campesinos del Bajío Mexicano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Basaldúa Hernández, Manuel
dc.date.accessioned 2021-09-14T18:59:32Z
dc.date.available 2021-09-14T18:59:32Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4610
dc.description.abstract La transformación de las esferas culturales y económicas de los campesinos son dos elementos observables en el campo mexicano. Este caso llama la atención en la literatura de las ciencias sociales porque si bien se puede hablar de nuevos actores socioeconómicos, también se puede hablar de actores socioeconómicos conservadores del campo mexicano. La estrategia de los campesinos del bajío mexicano ha consistido en combinar diversos factores culturales y económicos que les permiten convivir con el sistema capitalista, resistiendo a este, para conservar las formas tradicionales. Este caso se ilustra refiriendo al caso de trabajadores rurales que intervienen en una fábrica cerillera de San Juan del Río, México.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 5 p.
dc.language spa
dc.publisher Pontificia Universidad Javeriana
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Campesinos
dc.subject Cultura
dc.subject Desarrollo rural
dc.subject Economía campesina
dc.subject Industrialización
dc.subject Zonas industriales
dc.title Transformación cultural y transformación económica en los campesinos del Bajío Mexicano
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type info:arrepo/semantics/documento de conferencia


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta