Repositorio Dspace

Los delitos de aborto e infanticidio en Antioquia, 1890-1930

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gutiérrez Urquijo, Natalia Maria
dc.date.accessioned 2021-09-13T22:01:48Z
dc.date.available 2021-09-13T22:01:48Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.issn 0121-8417
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4566
dc.description.abstract Este artículo aborda, a partir de 97 casos consultados por los delitos de aborto e infanticidio del Archivo Histórico Judicial de Medellín, las percepciones alusivas a la sexualidad femenina y su relación con los códigos sociales de honor asumidos en Antioquia entre 1890 y 1930. Identifica las particularidades que definieron estos hechos como punibles visibilizando cómo se juzgaron y controlaron dependiendo del estado civil de la sindicada y de la “fama” que ésta tenía ante la sociedad. Además, examina las dificultades que tuvo el poder judicial para comprobar los delitos de aborto e infanticidio por falta conocimientos ginecológicos y obstétricos y cómo la aplicación de la norma estuvo supeditada a los criterios morales y religiosos, que, en último término, se mezclaron en la interpretación y en la aplicación de la ley.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 19 p.
dc.language spa
dc.publisher FCHE-UN
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4560
dc.subject Aborto
dc.subject Infanticidio
dc.subject Mujeres
dc.subject Normas sociales
dc.subject Poder judicial
dc.subject Sexualidad
dc.title Los delitos de aborto e infanticidio en Antioquia, 1890-1930
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta