Resumen:
Esta investigación versa, dentro de un micro-enfoque, sobre las redes de contactos personales, o redes relacionales, consideradas como una forma de capital social, que facilita en los mercados de trabajo y de las oportunidades profesionales actuales, alcanzar metas ocupacionales. Obedecen a una necesidad de las economías flexibles que requieren de los individuos una participación activa, como actor autónomo o emprendedor en un sentido amplio, en los ajustes de los mercados; y se distancia de las prácticas tradicionales de las “recomendaciones” y “roscas”.