Repositorio Dspace

La apertura económica y los tratados de libre comercio en Colombia 2014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author García Guzmán, Natalia
dc.contributor.author Hawkins, Daniel
dc.date.accessioned 2021-09-13T22:00:28Z
dc.date.available 2021-09-13T22:00:28Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.issn 1794-9270
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4488
dc.description.abstract El texto examina las implicaciones de promover los TLC como política ejemplar para profundizar la inversión económica de Colombia con su entorno global, promoción que se hace bajo unas reglas de juego en la que la propiedad privada se declara, de manera informal, como eje central del comercio global. Seguidamente, se presenta una introducción general sobre las nociones básicas de inversión extranjera directa (IED), y sobre todo el contexto económico nacional; luego se hace una caracterización del tipo de inversiones que se hacen frente a la concentración sectorial, países inversores e impacto en la generación de empleo; y por último, un análisis de las multilatinas como actores económicos emergentes.
dc.format.extent 70 p.
dc.language spa
dc.publisher Escuela Nacional Sindical
dc.relation Documentos de la escuela no. 97
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Acuerdos comerciales
dc.subject Acuerdos económicos internacionales
dc.subject Apertura económica
dc.subject TLC - Tratado de Libre Comercio
dc.title La apertura económica y los tratados de libre comercio en Colombia 2014
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta