Repositorio Dspace

Cinismos: retrato de los filósofos llamados perros

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator ONFRAY, Michel
dc.date 2013-02-20T18:11:45Z
dc.date 2013-02-20T18:11:45Z
dc.date 1993
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:11Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:11Z
dc.identifier 950-12-6527-7
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/949
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37328
dc.description ¿Quiénes fueron los cínicos? Filósofos del siglo IV antes de la era cristiana, eran individuos que aspiraban a identificarse con la figura del perro â por la simplicidad y desfachatez de la vida caninaâ . Usaban barba, llevaban alforja y báculo y practicaban juegos de palabras a manera de metodología: a aquellos que proponían ideas y teorías abstrusas, ellos oponían el gesto, el humor y la ironía. Para socavar aún más los fundamentos de la civilización, los cínicos invitaban al escándalo de la antropofagia, el incesto y el repudio de toda sepultura. Su materialismo se complementaba con una preocupación hedonista que proponía un acceso aristocrático al goce. Se llamaban Antístenes, Diógenes, Crates o Hiparquia. Si Michel Onfray decidió rescatar aquí a los cínicos, ello se debe principalmente a que nuestra época tendría mucho que aprender de aquellos filósofos. Es perentorio que aparezcan nuevos cínicos, a quienes les correspondería la tarea de arrancar las máscaras, denunciar las supercherías y destruir las mitologías generadas por la sociedad actual. Tarea que nada tiene que ver con el cinismo vulgar, tan frecuente en los discursos sociales, el cual subordina la acción a la pura eficacia y erige el pragmatismo como garantía pseudofilosófica. Excluidos de los manuales y sometidos a la distorsión del discurso académico, los cínicos encuentran aquí su derecho de ciudadanía. Punto de partida que le permite al autor emprender la crítica a ciertos discursos sociales en boga, desnudando la soberbia y las hipocresías de nuestro tiempo.
dc.description PAIDÃ S
dc.language es
dc.publisher PAIDÃ S
dc.subject FILOSOFÃ A
dc.subject FILÃ SOFOS DEL SIGLO IV
dc.subject LA SIMPLICIDAD Y DESFACHATEZ
dc.subject TEORÃ AS ABSTRUSAS
dc.title Cinismos: retrato de los filósofos llamados perros
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta