Repositorio Dspace

Guano y Burguesía en el Perú

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator BONILLA, Heraclio
dc.date 2013-02-20T17:53:18Z
dc.date 2013-02-20T17:53:18Z
dc.date 1984
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:46:11Z
dc.date.available 2022-03-17T13:46:11Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/942
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/37321
dc.description El propósito central de estos ensayos, escritos íntegramente a partir de la documentación europea, es elaborar una matriz explicativa de por qué el guano, es decir un recurso que fue el sustento de la economía peruana entre 1840 y 1880, y un bien de propiedad del Estado peruano, no pudo ser el eje de su desarrollo económico. La explicación propuesta plantea que la debilidad del mercado interno y la peculiar composición de la clase dirigente fueron los factores decisivos que frenaron el crecimiento económico del Perú en el siglo pasado.
dc.description Instituto de Estudios peruanos
dc.language es
dc.publisher Instituto de Estudios peruanos
dc.subject CONSIGNATARIOS DEL GUANO
dc.subject MONOPOLIO
dc.subject SIGNIFICADO ECONÃ MICO Y POLÃ TICO
dc.title Guano y Burguesía en el Perú
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta